Proyecto: #100operaciones

Proyecto: #100operaciones

Luego de compartir algo de mi visión e ideas de inversión en los mercados financieros globales, he decidido llevar la experiencia de aprendizaje a otro nivel. A pesar que durante algún tiempo he compartido mis aciertos y desaciertos en cada operación twiteada en tiempo real, muchas veces se pierden en la espesura del TL. Muchas personas me han dado un excelente feedback que ahora lo recojo en este proyecto.

Mi idea es comenzar un viaje con ustedes que tendrá una duración de 100 operaciones en el mercado. Será mucho más tangible y compartiré con ustedes elementos como la gestión de capital y riesgo. Mi esfuerzo estará centrado en formar una curva de capital aceptable producto de las 100 operaciones realizadas.

No sé si el retorno al final en la operación numero 100 será positivo o negativo, pero sí sé que 100 operaciones es un buen numero para tener una base de análisis, evaluación y discusión. Algo seguramente aprenderemos. Si al final el resultado es negativo, al menos aprenderán como no se deben hacer las cosas : ), que ya de por sí pienso que es valioso.

Para la realización de este proyecto en el twitter debo formar un conjunto de etiquetas que nos ayudaran a identificar cada uno de los elementos importantes de cada operación:

Empecemos por el número de identificación: Toda operación será identificada con una etiqueta de la siguiente forma #o01, #o02, etc. Colocaré la letra “o” de operación seguida del número de la operación en cuestión. Siempre utilizaré dos dígitos. Para la primera operación ya twiteada la etiqueta fue #o01. Cada número comprende la apertura y cierre sobre un instrumento financiero en particular. Lo que estoy numerando es la idea de inversión y no la transacción como tal. Cada número comprende dos transacciones (apertura y cierre).

Etiquetas varias: Apertura/Cierre; Compra/Venta

#AC= Apertura/Compra; #AV= Apertura/Venta; #CC= Cierre/Compra; #CV= Cierre/Venta. La primera de las letras de estas etiquetas denotará si estamos en el inicio/apertura de una operación o si por el contrario estoy haciendo referencia al cierre. La segunda letra denota la naturaleza de la transacción (compra o venta).

Etiquetas para la Gestión de Capital y Riesgo

#GC= Gestión de Capital. Mediante esta etiqueta colocaré el % de capital de la cta que es introducido en cada operación. De esta forma todos podemos entendernos independientemente del capital que cada quien maneje en su operativa.

#GR= Gestión de Riesgo. Mediante esta etiqueta colocaré el % de riesgo máximo que se corre en la operación. Este es un número que se encuentra asociado al nivel del stop loss y el apalancamiento utilizado en el instrumento financiero.

Etiquetas para el tipo de Estrategia:

#Intraday= para operaciones de muy corto plazo que deben ser cerradas en menos de 1 sesión de mercado.

#Swing= Para operaciones que pueden permanecer expuestas al mercado durante varios días.

Las operaciones serán realizadas en los mercados que habitualmente sigo como: Divisas (EURUSD, GBPUSD, USDCHF, USDJPY, AUDUSD, USDCAD), Oro, Plata, Petróleo e Índices de acciones (SP500, DowJones, Nasdaq y eventualmente Europa).

Curva de Capital:

Esta es una experiencia de aprendizaje que está centrada en la construcción de una adecuada curva de capital. A pesar de que comentare las operaciones realizadas, ninguna tendrá el protagonismo que debe tener la curva como un todo. Realizaré el análisis de la curva de capital a través del tiempo con algunos ratios y herramientas que posteriormente compartiré.

Repito, no sé cuál será el resultado de esta experiencia, no sé cuánto tiempo durará, la dinámica del mercado marcara la pauta. No tomen esto como una recomendación de compra o venta explicita. Esta es mi operativa, a mi propio riesgo y de ninguna forma es la de ustedes. Estoy compartiendo lo que hago e intento aprender como todos de la experiencia.

Para mí es un placer disfrutar día a día de sus comentarios y estrategias, aquí tendrán una más..nos vemos en la operativa and #ridethewave

@acardenasfx

 

 

 

 

4 comentarios en “Proyecto: #100operaciones

  1. david Botero

    Que interesante suena este reto que te propones te deseo muchos éxitos y darte infinitas gracias por permitirnos a los primiparos aprender cada día mas de los mercados.

  2. carlos david

    estoy en la etapa final de mis estudios admon financiera, mi trabajo de grado es una investigacion, y simpre he querido hacer algo como lo que estas haciendo.
    mucha suerte

  3. Jesus Colomer Aguilera

    Desde mi punto de vista, un adolescente que se esta metiendo cada vez con mas ganas a este mundillo, esta iniciativa creo q es unica y puede llegar a ser bastante importante para comprender mejor la operativa en bolsa, tanto para los expertos cmo para los no tan expertos.

    un saludo y enhorabuena por lo q estas creando.

  4. Marla Paz Duque

    Buenos días estimado Alberto, soy Diseñadora Gráfica / Publicista, y siempre me ha interesado el mundo de las inversiones!!! Lo que más me gusta, es saber que existe la posibilidad de entender términos financieros y de aprender a aplicarlos…. esta escuela será éxito!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s