El precio del crudo se encuentra en un importante ciclo correctivo, y de acuerdo a patrones técnicos, en la etapa final de un ciclo que ha durado desde la crisis financiera del 2008. Esta última etapa puede ser especialmente volátil y aguda en el movimiento de los precios (próximos 7 meses).
Desde mi perspectiva los precios del crudo experimentarán una fuerte caída las próximas semanas/meses sin prácticamente corregir al alza, en una clara señal de movimiento impulsivo y logrando una capitulación que podría llevar los precios del $WTI hasta los $50.
Actualmente existe un anclaje mediático frente al soporte de precios del WTI en $80. Han salido estudios y publicaciones haciendo referencia a los costos de producción, especialmente en el sector del “shale oil” en EEUU donde el crecimiento de la oferta de crudo ha sido brutal en los últimos años. Los analistas coinciden que para hacerle daño a la oferta deberían los precios caer por debajo de $75. Por otra parte, está el piso de los países como Irán y Venezuela cuyo «break even point» está mucho más arriba. Sin embargo, estos son argumentos fundamentales y eventualmente el mercado tendera hacia dichos niveles, pero en el muy corto plazo los precios pueden hacer otra cosa y alejarse de los fundamentos provocando toda clase de ruido y distorsiones. Es la naturaleza misma de los mercados. Y ese es precisamente el punto que quiero resaltar.
Es peligroso anclarse en un precio de $80 para el WTI argumentando temas de producción y pisos derivados de los “break even point” , etc o lo que sea. Cuando vemos el mercado puro y duro lo que señala es que los $80 son un nivel que claramente puede ser perforado a la baja en el corto plazo y más aún, el recorrido podría ser intenso hasta llegar a niveles de $50 en el WTI.
El crudo experimentó una burbuja en sus precios desde el año 2006. Una proyección ajustada a los fundamentos pudo haber dado en aquella oportunidad un precio objetivo para el WTI en $100, sin embargo, la acción también de especulación financiera provocó que el precio volara rápidamente hasta $147, un 40% más que el anclaje del mercado señalaba derivado de sus fundamentos. En esta oportunidad lo mismo puede ocurrir. El mercado del crudo siendo el animal salvaje que es, ha demostrado en el pasado que tiene la capacidad de alejarse de sus fundamentos vía precio hasta más de un 40% en el corto plazo. Para eso obviamente existen los instrumentos de cobertura.
Si todo el mundo está de acuerdo que el “break even point” está en 80 (algo más que discutible) y ese debe ser el piso, estimen que en el corto plazo existe la posibilidad de alejarse hasta en un 40% de dicho nivel. Es la volatilidad del crudo. Así que no me extrañaría ver el precio tocar en el 2015 los $49 para el WTI…eso sí, será una extraordinaria oportunidad de compra.
saludos!