Lo que ocurra con Grecia nos impactará con fuerza a los venezolanos

En este momento la situación en Grecia es crítica y lo que ocurra con dicho país nos afectara a los venezolanos. En mi opinión, recibiremos el tsunami griego en nuestras costas por tres vías:

  1. Riesgo Sistémico: Si Grecia entra en default, como todos los eventos parecen indicar, generara una reacción importante de riesgo sistémico en los mercados financieros provocando un ´´flight to quality´´ en los activos, subiendo las primas de riesgo y generando un ´´rally´´ en el Dollar Index . Nuestros bonos serían impactados por el shock externo, haciendo nuestro riesgo país más elevado, disminuyendo aún más nuestras posibilidades de financiamiento en el corto plazo.
  2. Precio del Petróleo. Este es uno de los riesgos más importante para Venezuela. Siendo como como somos hoy por hoy dependientes del precio del crudo. Un evento de default desordenado en Grecia podría impactar negativamente las expectativas de recuperación de la zona Euro y en el muy corto plazo generar un shock negativo en los precios del crudo, derivado también de la apreciación del dólar (RiskOff). Si este evento logra colocar los precios del crudo WTI por debajo de los $55 (nivel en el que la media de los frackers en EEUU tienen su punto de equilibrio) podría generar una acumulación importante de inventarios con una capacidad de almacenamiento sensiblemente menor a la presentada en enero de este año, con los cual, podríamos entrar en una espiral reflexiva que genere un ´´selloff´´ en los precios, al menos en el muy corto plazo.
  3. El desarrollo político de la crisis. Este es quizás el punto más importante. Recordemos que en Grecia manda Syriza, quien es un gobierno aliado del gobierno venezolano. Lo que ocurra con Grecia pueden ser un importante espejo para lo que podría ocurrir en Venezuela en los próximos meses. Hablo de la táctica y la estrategia que podría ser implementada en temas tan sensibles como el manejo de la deuda. Creo que Grecia puede ser el inicio de un programa global de ajuste más ambicioso que trasciende Europa. Eso sí, ajustes no convencionales.

El problema al presentarse este tipo de riesgos es que el margen de maniobra es muy limitado, en especial para Venezuela donde la crisis económica que vive el país no está para recibir más shocks externos.

Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s