$DXY (Dolar americano) en gráfico de velas mensual

soporte 89 4 dolar

El Dolar Index se encuentra probando una importante zona de soporte de largo plazo en los 89 puntos. Específicamente la linea de tendencia alcista ( formada desde el mínimo histórico) pasa por los 89.40 puntos aproximadamente. Hoy el Indice del dolar hizo un mínimo en 88.55 y luego fue comprado para cerrar cercano a los 89.30. Esta es un área de definiciones. El risk/reward de largos en el dolar en esta área parece ser muy bueno.

Cierre solido semanal por debajo de los 88.5 abre la puerta a una continuación de la corrección en el dolar americano. Este escenario lo veo menos probable dadas las divergencias alcistas existentes en esta zona.

Saludos

 

 

#SwellIndex del $DXY (Dolar americano) al 23 de enero del 2018

swell dxy al 23 de enero del 2018

La linea roja es nuestro Swell Index de variables fundamentales y la linea azul es el precio del dolar. Tal como se puede apreciar, existe un fuerte diferencial entre el comportamiento del precio del billete verde y la data fundamental de EEUU. Creemos que el dolar al llegar a una importante zona de soporte en los 89 ptos, pueda experimentar un fuerte rebote. Razones fundamentales tiene, al menos en el corto plazo.

Hoy 25 de enero pudiéramos estar viendo el punto de inflexión en el dolar americano para el resto del año 2018.

Saludos

 

Simetría ondas correctivas en el $WTI

Simetria en tiempo y precio del WTI

De acuerdo a la estructura de Elliott propuesta para el crudo WTI, se puede observar la impresionante simetría que hasta ahora llevan las ondas 2 y 4. Tanto en precio como en tiempo.

La onda 2 correctiva del ciclo tuvo una duración de 696 días y un recorrido en precio de $37.51. Mientras que la onda 4 (que en mi opinión esta por terminar) ha tenido hasta ahora una extensión en tiempo de 704 días y un recorrido en precio de $38.80 dolares.

En el siguiente gráfico las superpongo para compararlas visualmente. La onda 2 es mas abrupta y volátil (tal como suelen ser las ondas 2), sin embargo, las similitudes son visibles.

comparacion ondas

Saludos.

 

Precio objetivo del $Bitcoin de acuerdo a la figura técnica de giro HCH en gráfico diario. $BTCUSD

HCH bitcoin

El Bitcoin ha estado realizando una figura clásica de giro o cambio de tendencia conocida como «Hombo-Cabeza-Hombro» (Head and shoulders). Esta figura se ha activado en las ultimas dos semanas, al ser quebrada la llamada «linea de cuello» en los 12.700 dolares.

Ahora mismo el precio esta realizando el famoso «pullback» a la linea de cuello quebrada. Si dicha linea de cuello actúa como resistencia y la criptomoneda no logra superar dicha barrera, el precio objetivo de la figura se encuentra en los 5.700 dolares. 

El calculo del precio objetivo se encuentra adjunto en el gráfico.

Las figuras técnicas no son infalibles. Solo muestran la psicología de mercado reinante. Mucho cuidado si al hacer el «pullback» el Bitcoin retoma las ventas, ya que podría señalar un fuerte movimiento bajista para este primer semestre del año.

Saludos

Ciclo de Elliott #Bitcoin 2017 $BTC

Elliott Bitcoin 2017

Esta es una estructura de un ciclo completo de Elliott de 5 ondas impulsivas para el Bitcoin en todo el año 2017. Comenzamos con las ondas 1 y 2 tempranas que muy poca gente logro capitalizar. La onda 3 comienza a hacer visible el fenómeno de las criptos al gran publico. Y la 5ta onda explota en medio de la euforia. La subida es parabólica. El final de la 5ta onda coincide con el lanzamiento de los futuros en Chicago, lo que permitió no solo mayor liquidez, sino dinero institucional en posiciones cortas. Es muy probable que este sea solo un ciclo dentro de la estructura fractal de largo plazo para las criptomonedas (bull market), sin embargo, lo que parece probable es que habrá una limpieza y en el 2018 comenzara una nueva etapa.

La pregunta que nos hacemos es, ¿hasta donde podría llegar la corrección del Bitcoin en este «sell off» que acaba de iniciar hace solo días?. Las respuesta no son sencillas, pero basado en la estructura de ondas propuesta,  el precio objetivo debería estar en la 4ta onda del ciclo. Eso nos ubica en un área comprendida entre los 8000 y 6000 dolares para el BTC. Esto no ocurrirá de la noche a la mañana, ni la próxima semana.  Pero respetando también los ciclos en tiempo, podría ser en algún momento del 1er semestre 2018.

Antes de llegar a esos niveles es probable que veamos rebotes puntuales. Podríamos visitar de nuevo los 16.000/18.000 dolares, pero nuevos máximos invalidarían completamente el conteo actual. Así que de todas formas, no estaría mal dejar colocada una orden «buy stop» en los máximos anteriores (19.000 aprox) si usted cree que este mercado alcista solo esta comenzando.

Mi consejo es que entienda bien lo que hace antes de saltar a un mercado que no conoce dejado llevar solo por los cuentos de rendimientos extraordinarios (rendimiento reales).

Si usted es un inversionista de largo plazo que cree y entiende sobre esta nueva tecnología, pienso que no debe preocuparse por lo swings que esta experimentando actualmente. No hay nada por ahora a nivel de corrección en precios que no se haya visto antes en los cripto-instrumentos. Solo que en este momento es mas la población que hay dentro y el ruido será mas fuerte, tanto al alza como a la baja.

Por favor, no use apalancamiento en un mercado con swings extremos como este.

Mi resumen: es posible que el Bitcoin vuelva a la zona de los 8000/6000 dolares en el 2018. Si usted esta afuera y quiere entrar, podría presentarse una oportunidad. Si usted ya esta dentro y tiene poco estomago, considere vender una parte ya que estamos en modo correctivo. Y si usted tiene estomago y cree fervientemente en esta nueva tecnología, deje de ver los precios y revise su cuenta en el 2023.

Obviamente, puedo estar muy equivocado.

Un abrazo.

Análisis Técnico $Bitcoin $BTC (corto plazo).

Bitcoin analysis 1

Este es el gráfico diario del Bitcoin $BTC/USD.

Lo que se puede observar es un movimiento parabólico que llevó a la criptomoneda a hacer nuevos máximos al comienzo de la semana. La extensión del movimiento fue mayor a 4 desviaciones estándar de una media de 20 periodos (esta es una observación de mi colega @rasecfx).

Se observa una divergencia bajista en el RSI estando aun en zona de sobreventa (arriba de los 70 ptos). Adicionalmente, se encuentran dos velas de indecisión marcando un posible techo de corto plazo. Estas velas son conocidas como Dojis y generalmente están asociadas a un cambio psicológico en los agentes del mercado.

La existencia de las 4 desviaciones estándar, la divergencia negativa en el RSI y las dos ultimas velas dojis nos hacen concluir que lo mejor es tomar beneficios en esta zona de los 16.351. Dejar colocada una orden «buy stop» en caso que los máximos sean nuevamente alcanzados. Esto invalidaría la divergencia de corto plazo y abriría camino hasta niveles cercanos a los 19.000.

Mientras tanto. Prudencia y observar.

Saludos

#WTI #ElliottWave Actualización conteo largo plazo. #MapaTécnico

Elliott wave crude oil

Esta es la actualización del conteo del crudo WTI para el mediano plazo.

La estructura de la onda 2 en tiempo es de 693 dias. Igualar dicha distancia para esta posible onda 4 en curso, daría como fecha aproximada enero del 2018 como final del impulso alcista correctivo (Las ondas 4 podrían ser algo mas extendidas en tiempo). La Onda 1 tuvo una duración de 154 días (ext -39.95). La posible 5ta onda bajista de la C final (capitulación) podría ser a mediados de junio del 2018 con una extensión aproximada de (-39.95). Todo este escenario dependerá de las acciones de la OPEP en el 2018. La revisión de los acuerdos de extensión del recorte se hará precisamente en junio. El objetivo final de la capitulación del mercado bajista en la energía sigue estando en los $19.50 para el #WTI.

El rebote desde los mínimos en $26 representa una estructura correctiva alcista y no impulsiva alcista. Los $60/63  son el nivel objetivo final de la onda 4 correctiva del ciclo bajista del crudo (es posible que no sean alcanzados). Falta la 5ta onda final. La capitulación que la OPEP decidió postergar. Estamos cerca de uno de los «bull markets» mas salvajes en el mercado de energía, pero será probablemente a partir del año 2019 en adelante. Antes habrá una limpieza ultima, final y dolorosa.

Desde el punto de vista técnico. Hasta que el mercado no sea capaz de bajar de $51 en el $WTI,  no habrá peligro para los alcista en petroleo.

Esto se pone cada vez mas interesante.

Un abrazo.

Mas data que muestra el comportamiento inédito del mercado

Ningun mar en calma

 

En el grafico anterior se puede observar como los promedios de fluctuación diaria entre la apertura y cierre del mercado han venido disminuyendo dramáticamente. El promedio de los últimos 100 días para el SP500 es del 0.28%.

promedio hl

En el grafico anterior se puede observar como la fluctuación diaria medida entre el máximo y el mínimo del día del mercado ha venido disminuyendo dramáticamente. La ultima lectura es del 0.60%.

El siguiente grafico representa el promedio del  % de variación hecho por el mercado entre apertura-cierre con respecto al movimiento hecho entre máximo-mínimo del día, cuando la variación entre apertura-cierre es negativa para la sesión. Tal como se puede observar, a partir de nov del 2016 la estructura técnica del mercado cambió dramáticamente. Cuando el día se presenta negativo, el diferencial entre apertura y cierre tiende a solo recorrer en promedio el 30% de la variación hecha en el día entre máximo y mínimo. En otras palabras, no dejan que el mercado cierre muy negativo y reducen el recorrido significativamente hasta una cifra insólita del 30%.

 

Volatilidad de cierres negativos

Es el famoso BTFD. Algo o alguien ha cambiado la estructura del mercado claramente desde noviembre del 2016. Anteriormente, el % de variación en días negativos fluctuaba por arriba del 50%, siempre en un rango.

Ahora veamos el grafico de variación cuando el diferencial entre apertura-cierre es positivo.

dif positivo

El promedio de fluctuación cuando el diferencial entre apertura-cierre es positivo es del 50% aproximadamente. La variación se mantiene en un rango acotado entre 60% y 40%. Aunque la pendiente de la media es negativa, es mucho menor al grafico anterior.

Esto demuestra dos cosas muy importantes:

1.- La volatilidad del mercado se ha reducido significativamente durante todo el 2017 a niveles record.

2.- Cuando el día se presenta negativo, la volatilidad la reducen aun mas que cuando el día es positivo. Es decir, este es un mercado inteligente que discrimina entre volatilidad positiva y negativa. Algo que es realmente impresionante. El BTFD es un fenómeno inédito. La pregunta es, quien o quienes están detrás de ello?

Saludos