Proyección #WTI

Proyección wti

Proyección con ondas ajustadas a la escala de tiempo.

La estaré revisando con el transcurrir de los días.

Tal como se puede observar, la cosa parece complicarse a partir de octubre.

Noviembre-Marzo parece que será el trayecto mas doloroso para el sector energía.

Si el crudo hace un nuevo maximo por arriba de $51.60, todo este conteo se invalida.

Saludos

Breve mapa técnico del crudo #WTI

mapa tecnico del crudo wti

Hoy el crudo WTI ha rebotado hasta su línea de tendencia bajista de corto plazo en el gráfico diario. El precio ha ido justo a la intersección de la línea de tendencia alcista principal previamente quebrada y la línea bajista de corto plazo. Los $50 son la clara resistencia que debe enfrentar el crudo en el corto plazo si quiere seguir subiendo.

Por ahora, tenemos un «pullback» a la línea y una vela diaria bajista adicional señalaría venta.

Arriba de 50.50 abre las puertas para hacer nuevos máximos. Por ahora, la resistencia funcionó.

¿Qué fue lo que ocurrió con el último referendum realizado en UK? #Brexit #Remain

Es muy difícil predecir cuál será el resultado de la consulta acerca del «Brexit» a realizarse el 23 de junio. Las encuestas arrojan resultados muy cerrados, con un alto porcentaje de indecisos y con una proyección de participación record.

Sin embargo, podemos ver que ocurrió en los mercados en un evento de consulta política similar (pero de menor intensidad) como fue el referéndum para la consulta acerca de la Independencia de Escocia. En aquella oportunidad se celebró el 18 de septiembre del año 2014 y la pregunta fue:

¿Debería Escocia ser un país independiente? Los resultados fueron 55.4% a favor del NO, 44.7% a favor del SI. Con un nivel de participación record.

En aquella oportunidad, y de una forma similar a la actual, los medios de comunicación alertaron acerca del posible desastre que significaría un SI ganador. Titulares de la prensa económica estuvieron llenos de advertencias, análisis y proyecciones catastróficas ante una eventual independencia de Escocia. Bueno, lo cierto es que lo más temido no ocurrió y ganó el NO. Sin embargo, ¿Qué fue lo que pasó con los mercados?. No lo responderé yo. Dejemos que los gráficos hablen por si solos:

Comportamiento del SP500 luego de ganar el NO en septiembre del 2014.

SPY referendum

Comportamiento del petróleo luego del referéndum de septiembre del 2014, donde NO ganó la opción temida por el mercado.

oil referendum

Y quizás, el gráfico mas importante de todos referente a la consulta actual. ¿Cómo se comportó la Libra Esterlina previamente y posterior a los resultados del referéndum?

gbp referendum

Lo único que demuestran estos gráficos es que las proyecciones de corto plazo realizadas por los medios de comunicación y analistas estuvieron alejadas del comportamiento final que en efecto tuvieron los mercados, al menos en los siguientes tres meses luego de la consulta.

Tomen sus previsiones.

 

Saludos.

 

 

 

«Negative reversal» en el crudo #WTI

masivo negative reversal

En todo el mercado bajista del petróleo, no se había presentado hasta los momentos un «negative reversal» en el RSI de temporalidad mensual. Esta estructura técnica alerta la posibilidad de alcanzar nuevos mínimos en algunos meses. El precio objetivo de la figura se ubica en $15.50

Estaremos vigilando su evolución, en especial el cierre de la vela mensual.

Saludos

 

El gráfico que explica por qué todo el sector «energía» es un Big Short (por ahora)

Energia

El gráfico fue publicado en la cuenta de

El «consensus view» es que existe una oportunidad de oro, única e irrepetible en el sector de energía global. Yo en algún momento lo pensé (es muy lógico hacerlo), sin embargo, estudiando los hechos y no las expectativas, en este momento todo el sector de energía (con algunas excepciones) es un gran corto. Y probablemente será una gran oportunidad «única e irrepetible», pero no desde aquí, ni desde estos precios. Tengo la impresión que todo el sector de «Oil and Gas» cambiará radicalmente en los próximos meses y con él sus valoraciones y sus precios. Estamos en el ojo del huracán.

La destrucción de riqueza en el sector de energía es clara y evidente. Sin embargo, dicha destrucción se encuentra en un punto en donde el cambio estructural fundamental no es suficiente para sostener el rally en los precios. Todos los jugadores están bajo un estrés inmeso (los grandes y los pequeños), pero aun así o a pesar de los precios bajos, la sobreoferta sigue estando presente y los inventarios son inéditos. Un pequeño giro al alza del dolar (que parece ya está ocurriendo) podría desencadenar una espiral destructiva para todo el sector, que lo cambiará para siempre.