Hermoso
Categoría: Uncategorized
Mapa técnico del EURUSD en temporalidad semanal
Interesante convergencia de líneas semanales en el área de los 1.25 dólares por euro. Ese probablemente sea un precio objetivo para el EURUSD este año.
¿Cómo manejar el riesgo?
La vida es movimiento, la vida es cambio, si nos caemos es porque muy probablemente estamos avanzando, nos movemos. La experiencia del “wipeout” (guaipao) o como llaman los surfistas a la caída de la ola es absolutamente enriquecedora, sin ella, no hay posibilidad alguna de aprendizaje.
Cometer errores está permitido, pero no hacer nada por el miedo a fracasar, es allí donde está el peligro o el verdadero riesgo.
Cuando hablamos de caída, fracasos, wipeouts, etc., tenemos que hablar de la palabra riesgo. Esta tiene múltiples definiciones y podemos asociarla a diversos ámbitos de la vida, pero en términos generales y sencillos, el riesgo es la incertidumbre frente a unos resultados o estado futuro. Cuando nos enfrentamos a una situación en donde no sabemos con certeza cuáles son los resultados futuros de nuestras decisiones, hablamos de riesgo, es decir, todos los días asumimos riesgos, es parte esencial de la vida o mejor dicho, la vida es riesgo.
El miedo
Con el riesgo hay otro elemento muy importante asociado, el miedo. Muchas veces el temor a equivocarnos podría conducirnos a abortar todo lo que podría llegar a ser una idea brillante con resultados sorprendentes. Existe un dicho anónimo que dice “quien intenta hacer algo y fracasa es mucho mejor que quien no intenta hacer nada y triunfa”. Esto es así porque en el fracaso esta la transformación.
El miedo al fracaso podría ser el más elevado de los riesgos. En la famosa parábola de los talentos en la Biblia, Jesús explica muy bien este principio. Dice la parábola que varios Talentos (moneda de la época) son dados por un hombre noble a tres de sus siervos de acuerdo a su capacidad y les dice explícitamente “negociad entre tanto yo vengo”. Este hombre se va por un tiempo a conquistar otros reinos. Al volver, llama a sus tres siervos y pide cuentas. Dos de ellos lograron invertir el dinero y multiplicarlo por lo que fueron premiados por su señor. El tercero dice la Biblia que tuvo “miedo” y guardo el talento celosamente para no arriesgarlo en el mercado. Sabía que su jefe era un hombre severo. La enseñanza viene cuando este hombre Noble al escuchar que el tercer siervo no hizo nada con el Talento por “miedo” a perderlo decide castigarlo severamente y entrega la moneda a aquél que fue más eficiente asumiendo riesgos. Pueden leerla en Mateo 25:14.
Aprender a administrar nuestros talentos también requiere de valentía y una actitud abierta (no irresponsable) frente al riesgo.
Theodor Roosvelt decía “el único hombre que nunca se equivoca es el hombre que nunca hace nada” Equivocarse es la ventana al cambio. Al equivocarnos podemos revisar lo que veníamos haciendo, de tal manera que estaremos generando una nueva posibilidad de éxito. La fórmula es sencilla: primer paso debemos aceptar el error, el segundo es corregirlo y el tercero lograrlo. Esto es un ciclo y la primera parte de la fórmula no la podemos saltar, necesariamente debemos aprender a equivocarnos.
El verdadero riesgo
Cuando vamos por la ola deseada podemos equivocarnos al elegirla, en el tiempo para tomarla o simplemente cuando ya estamos encima de ella, podemos perder el equilibrio y caernos. Mientras tengamos la posibilidad de volver a buscar una nueva ola seguimos en el juego, así funciona, así mejoramos, así evolucionamos. Los errores y las equivocaciones de la vida son la piedra angular de nuestra transformación. Asumámoslos y recordemos que el peor de los riesgos, y tal como nos enseña la parábola de los talentos, es no atrevernos.
Articulo originalmente publicado el 22 de abril del 2014 en el Blog Visión Exterior –> https://visionexterior.wordpress.com/2014/04/22/como-manejar-el-riesgo/
Bitácora del mercado al 26 de junio del 2017
Hoy los mercados cierran con poco movimiento. El sp500 ya tiene 17 días en un rango muy acotado entre los 2425 y 2445. Hoy cierra en los 2435 el futuro. El crudo WTI rebota ligeramente y cierra en $43.45, el dólar americano sigue sin encontrar un rumbo claro y las criptomonedas al momento de redactar esta nota corrigen con mucha fuerza (ETH en 218 y Bitcoin en 2320).
El cántaro se sigue llenando de agua y para mi la verdadera burbuja esta representada por el siguiente grafico:
Bitácora del mercado al 22 de junio del 2017
Los mercados de valores siguen muy cercanos a máximos de todos los tiempos, mientras que las materias primas han continuado bajando. La gran noticia el día de ayer fue la importante caída que experimentó el petróleo quebrando el soporte de los $43. Llegando a cotizar en los $42,30. El crudo ha entrado oficialmente en las métricas de los mercados bajistas al descender ya mas de 22% desde principios del año.
Como he escrito aquí en este blog, es el sector energía quien lidera el deterioro en los mercados de valores y será el catalizador del gran ajuste del resto del mercado, que aun no ha ocurrido. Estamos asistiendo a una gran transición en los mercados. El ETF XLE representante de las compañías petroleras en el mercado americano hacía un nuevo mínimo para el 2017, mientras que el SP500 sigue en máximos históricos.
Ayer ocurrió un evento extraño en uno de los mercados que mas ruido ha generado en los últimos días. Me refiero a las criptomonedas y específicamente a la cotización del Ehereum, la cual sufrió un flash crash masivo pasando de cotizar en los $300 hasta menos de $10 en cuestión de segundos. Aun se investiga que ocurrió, pero da una idea de la vulnerabilidad que podría tener este extraño mercado.
En el plano de las monedas, observo un giro importante en el Rublo, Yuan, Real Brasileño y Peso Mexicano de depreciación frente al dólar. Para mi representa un importante punto de inflexión para los mercados emergentes y señala el comienzo del desinfle de la burbuja. Sin embargo, el proceso de desinfle en el mercado americano no estoy seguro si será progresivo y suave o telúrico/abrupto.
Para mi el petróleo seguirá marcando la pauta. Sigo corto en el crudo WTI y largo dólar frente a monedas como el CAD, RUB, MXN. Corto EURJPY esperando una importante movida RiskOff. La volatilidad sigue muy comprimida y desde mi perspectiva la acumulación de fuerza potencial actualmente ya es excesiva, lo que puede desencadenar un evento de cola gorda. Seguimos observando.
Al momento de redactar esta nota el futuro del SP500 cotiza en 2432.5 y el VIX en 10.8 ptos. Crudo WTI en $42.94
Bitácora del mercado al 10 de junio del 2017
Lo que estamos presenciando en los mercados es de carácter histórico, no tengo la menor duda. Terreno inédito en muchos sentidos.
El cierre del viernes ha sido muy interesante. Se lograron nuevos máximos de todos los tiempos en los principales índices accionarios y súbitamente comenzó una corrección importante en el índice tecnológico Nasdaq. El volumen de liquidación fue realmente impresionante. En mi opinión, el mercado comenzó a ajustar por donde la distorsión ha sido mas exagerada. Especialmente en todo el grupo de las llamadas FANG
Tal como vengo comentando en el blog, creo que nos esperan días muy interesantes en el mercado, históricos, de importantes ajustes, para los cuales hay que estar preparados.
Las criptomonedas siguen haciendo máximos históricos y presentando estructuras que al menos desde el punto de vista técnico y de sentimiento son muestras clara de burbujas. Como no soy experto en el tema, no me atrevo a opinar si tienen validez fundamental. Pero es signo de los tiempos raros que estamos viviendo en los mercados.
La data macro de las principales economías siguen mostrando signos de desaceleración y el mud global no mejora. Los izquierdistas en Reino Unido obtienen una victoria contundente en las pasadas elecciones y las negociaciones para el Brexit se complican. La Libra Esterlina cae frente a dichos resultados.
Comey al ser entrevistado por el senado de EEUU claramente afirma que Rusia ha intervenido en el proceso electoral de EEUU y en miles de organizaciones y compañías. La cantidad de información de carácter geopolítico que se esta generando en estos días no es normal.
La semana que viene será muy interesante al ver la continuación del ajuste empezado el viernes. Mi visión bajista en los precios de la energía lo que hace es reafirmarse con el transcurso de los días. Mantengo los cortos en el WTI. El cierre del viernes estuvo en $45,89. El área de los $44 supone un importante soporte que al ser violado a la baja podría generar riesgo sistémico.
Correlación petróleo /dolar vuelve a ser negativa #WTI #Oil
Despues de un periodo aproximado de tres meses de correlacion positiva entre el dolar y el crudo, esta vuelve a ser negativa, tal como se puede observar en la grafica. El periodo de anormal correlacion se debió en parte a la enorme expectativa que generó el acuerdo OPEP y el llamado Trump trade. Esta se diluye y el mercado vuelva a la normalidad. No es la primera vez que ocurre un periodo extenso de correlacion positiva entre dolar y crudo. En el 2012 fue la ultima vez que observamos este fenomeno y anticipó una gran corrección posterior.
De aquí en adelante cualquier incremento del Dolar Index afectará de forma negativa al petroleo.
Los extremos de correlación positiva entre el crudo y el dolar historicamente han marcado puntos de inflexión.
#VIX vs OVX #OIL #Volatilidad
Vix (rojo) vs OVX (VIX del crudo). La relaciòn es muy interesante y la sensibilidad del crudo ha sido mayor. En esta ultima etapa hemos visto una caida en la volatilidad de ambos, siendo extrema la lectura del VIX. Que podemos esperar con el crudo una vez que el VIX explote nuevamente al alza?. El grafico se cuenta solo.
Saludos
4ta Alerta de Tsunami en el #SP500
Esta es ya la 4ta alerta de Tsunami en el SP500. Las ultimas 3 el mercado se movió mas de 100 puntos.
Las alertas se emiten por un indicador propietario de riesgo de mercado. Todo el año 2016 no había generado ninguna señal hasta el 24 de octubre donde surgió la 3era y ahora el viernes 11 de noviembre con el futuro del sp500 en 2157 se emitió la 4ta.
Técnicamente el mercado ha rebotado con fuerza post eleccion de Trump, sin embargo, dicho rebote en mi opinión tendrá corta vida. Un cierre por arriba de los 2175 puntos invalidaría la alerta.
Saludos